-
Videos de Difusión
+ INFO
Material audiovisual realizado especialmente en base a
investigaciones de las obras del Museo de Arte Sacro en 4 Series temáticas:
1- Las claves de la iconografÃa cristiana.
2- Las muestras temporarias del Museo de Arte Sacro.
3- El arte Hispano-GuaranÃ
4- Las obras más curiosas del Museo de Arte Sacro.
-
Bienvenidos a nuestra web
El Museo de Arte Sacro es un museo iconográfico, único
en su tipo en nuestro paÃs,
que atesora, en sus seis salas organizadas en forma temática, casi un centenar
de imágenes religiosas paraguayas de los siglos XVII y XVIII de incalcuable
valor artÃstico e histórico.
¡CONOCEME!
-
Las 97 tallas en madera policromada permiten una lectura
comprensiva de los diferentes temas del arte sacro
paraguayo y de su evolución a partir del barroco europeo
importado por jesuitas y franciscanos, hasta la aprobación
reinterpretativa de estos conceptos por los artistas nativos
y que dio por resultado el originalismo crisol mestizo
de nuestro barroco hispano-guaranÃ.
Colección Permanente
-
La Fundación Nicolás
DarÃo Latourrette Bo
Está dedicada a la Educación, a la Cultura y el Arte, a la protección
de la Naturaleza, el medio ambiente y el desarrollo sostenible del Turismo
y es la institución que mantiene el Museo de Arte Sacro y sus
actividades educativas ofreciendo a la sociedad paraguaya y a toda la comunidad
internacional, un recinto idóneo para la contemplación de
estas obras extraordinarias.
+INFO
La Fundación Nicolás
DarÃo Latourrette Bo
Está dedicada a la Educación, a la Cultura y el Arte, a la protección
de la Naturaleza, el medio ambiente y el desarrollo sostenible del Turismo
y es la institución que mantiene el Museo de Arte Sacro y sus
actividades educativas ofreciendo a la sociedad paraguaya y a toda la comunidad
internacional, un recinto idóneo para la contemplación de
estas obras extraordinarias.
+INFO
-
Villa Lina
Es la sede de la Fundación y del Museo de Arte Sacro.
Una construcción que presenta los aspectos estéticos y formales
caracterÃsticos de la arquitectura italianizante del Siglo XIX
en nuestro paÃs y que fue acondicionada especialmente para recibir
al Museo de Arte Sacro. La Villa Lina fue rodeada de amplios jardines
y dotada con el Auditorio Fran Bo para 80 espectadores, asà como
de servicios complementarios de librerÃa y tienda de souvenirs
y una Biblioteca especializada en arte y museologÃa.
RESTAURACIÓN
-