Viernes y Sábado de 9 AM. a 18 PM.
Autor: Museo de Arte sacro
Fecha: 22 de diciembre de 2017
Compartimos con todos nuestros seguidores las bases para el envío de ponencias al 1er. Congreso Paraguayo de Museología. El congreso es GRATUITO tanto para los ponentes como para los asistentes pero el cupo es de sólo 70 personas.
Hay que anotarse cuanto antes en congresomuseologiaparaguay@gmail.com
CONVOCATORIA A PONENCIAS
El Primer Congreso Paraguayo de Museología tendrá lugar entre el 4 y 5 de mayo de 2018 en el Auditorio Franca Bo de la ciudad de Asunción, con el objetivo central de crear un espacio de encuentro, discusión y reflexión sobre los avances de la Museología en nuestro país.
Por eso convocamos a museólogos, curadores, conservadores, encargados y propietarios de museos, gestores y promotores culturales, historiadores e investigadores, arquitectos y diseñadores, estudiantes y público interesado en general, a remitir un resumen de sus investigaciones, experiencias o proyectos, preferentemente de casos del ámbito nacional o regional; los que serán luego seleccionados para ser presentados en forma de una breva ponencia en estos tres días que durará el Congreso.
Esto nos permitirá conocernos y ponernos al corriente de los avances de cada institución, formulando nuestras propuestas para el intercambio de información y la cooperación, que promueven el fortalecimiento de cada institución en particular y de la museología paraguaya en general.
TEMÁTICA Y EJES DE DISCUSIÓN DE LAS PONENCIAS
El Museo y su acervo. investigaciones sobre la Colección.
El Museo y su arquitectura. Experiencias museográficas.
El Museo y su gestión. Marketing y herramientas tecnológicas en el Museo.
PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
Los interesados deben enviar un resumen de su respectiva ponencia de no más de 200 palabras antes del jueves 5 de abril de 2018. Este resumen debe incluir a modo de introducción un abstracto de la ponencia, con cinco palabras claves que representen el contenido. Es fundamental señalar el eje de discusión elegido y si el contenido describe experiencias, enfoques, metodología, referidos siempre y en forma excluyente a casos relacionados directamente con la museología en nuestro país.
Cada aspirante debe incluir un breve resumen de su currículum vitae (CV) y especificar los datos personales: nombre, ciudad, dirección, e-mail, teléfono y cargo institucional, actual o en el momento del caso presentado.
Se tratará de dar cabida a todos los aportes pero por razones de tiempo y organización, cada resumen será revisado para examinar su pertinencia y finalmente los ponentes aceptados serán notificados para el envío de sus trabajos completos que serán publicados on line luego del Congreso.
EXPOSICIÓN DE LAS PONENCIAS
El conferencista deberá prever una presentación en público de su trabajo en aproximadamente 0 minutos. Apoyándose preferentemente en medios audiovisuales digitales, como por ejemplo presentaciones en power point, flash, videos o fotos escaneadas.
FECHAS LÍMITES A CONSIDERAR
Envío del resumen de la ponencia: 5 de abril de 2018.
Publicación listada de resúmenes aceptados: 19 de abril de 2018
Fecha límites de envío de ponencias completas: 26 de abril de 2018
Publicación del Programa académico y cultural definitivo: 1 de mayo de 2018
ENVIO DE PONENCIAS
congresomuseologiaparaguay@gmail.com
INSCRIPCIÓN AL CONGRESO
La inscripcional al Congreso Paraguayo de Museología tanto en calidad de ponente o participante es gratuita.
Para inscribirse en calidad de participante sin ponencia, basta remitir un email con sus datos personales de nombre, dirección y cédula de identidad al mismo correo electrónico y lo antes posible, teniendo en cuenta que el aforo del Auditorio Franca Bo es de sólo 70 participantes que se registrarán por orden de llegada, reservándose cupos sólo para los ponentes.
SEDE DEL CONGRESO
El evento tendrá lugar en el Auditorio Franca Bo. Museo de Arte Sacro.
Dirección: calle Manuel Domínguez esquina Paraguarí. Asunción, Paraguay.
INFORMACIÓN GENERAL Y CONSULTAS
Maria Brítez: mariabritez@gmail.com
Rocío Torres: sevillanomastorre@gmail.com
Luis Lataza: luislatazayasociados@gmail.com